En los últimos tiempos, los superalimentos están de moda como habrás podido comprobar en la publicidad y en las estanterías de los supermercados. La curiosidad del público es mucho mayor ahora debido a los tiempos difíciles que corren por la pandemia del COVID, lo que ha hecho que mucha gente empiece a preocuparse por fortalecer su sistema inmunológico y su cuerpo a través de los alimentos.
Si quieres saber todo sobre los cinco superalimentos más demandados en la actualidad, qué son, para qué usarlos, de qué manera puedes ingerirlos y mucho más, te invito a leer este nuevo artículo de La Casa de los Leggins para seguir apoyando una dieta saludable y vida sana, apoyadas en el ejercicio y el deporte.
Su nombre puede ser engañoso, pues no existen alimentos milagrosos por sí solos, cualquier alimento debe ser parte de una dieta equilibrada y sana. El marketing de la industria alimenticia les da este nombre porque poseen un alto valor nutricional y otras muchas propiedades o en un mayor porcentaje que otros alimentos, como puede ser la concentración en grasas buenas o saludables, minerales y vitaminas entre otras.
Milagrosos o no, super o no, el hecho de incluir estos alimentos en diferentes presentaciones como ensaladas, yogures, postres, zumos, batidos y sustituir a otros alimentos menos saludables, ya es un paso importante para una vida saludable.
¿Son naturales los superalimentos? La respuesta es sí, ya que los superalimentos son en su mayoría frutas, verduras, semillas o plantas en general. Se suelen tomar de manera natural o muy poco cocinados, por lo que mantienen intactas o casi intactas la mayoría de sus beneficiosas propiedades.
Si te preguntas dónde comprar superalimentos, hoy en día son muchas las cadenas de supermercados que tienen una sección dedicada a este tipo de productos e incluso en algunas webs contrastadas en internet las puedes encontrar sin mayor problema.
¿Cuáles son los principales superalimentos?
Cada año van entrando nuevos alimentos y saliendo otros de esta lista de superalimentos, pero los que te vamos a detallar son los que actualmente están más de moda, tanto por su valor nutricional como por la facilidad de usarlo en cualquier plato como acompañante o toppings debido a su pequeño tamaño.
Principales superalimentos
- Kale
- Quinoa
- Aloe Vera
- Maca
- Espirulina
Kale
Es un alimento muy rico en vitaminas y con pocas calorías. Muy de moda entre las celebrities de todo el mundo para mantener cuerpos sanos y esbeltos.
La Kale es un tipo de col perteneciente al conjunto de las hortalizas. Suele tener un tamaño de unos 30 centímetros, con hojas rizadas y verdes.
Se puede usar para multitud de ensaladas, de guarnición con carnes e incluso como topping de pizza.
Propiedades de la Kale
- Alto valor nutricional y mínimo aporte de calorías.
- Gran capacidad antioxidante.
- Alta concentración de vitaminas y minerales como la vitamina C, hierro y calcio.
- Capacidad para perder peso ya que reduce la absorción de lípidos por parte del organismo.
- Posee mucha fibra, lo que mejora el tránsito intestinal.
Quinoa
La Quinoa es una semilla. Sin duda, para los que buscan alimentos para ejercicios o entrenamientos y se preguntan si puede ser considerada la Quinoa un superalimento le afirmamos que es el alimento adecuado.
Se puede usar en ensaladas de pollo, de verduras, en sopas, se usan como cereal (aunque no lo sea) para hacer pan y tortitas.
Propiedades de la Quinoa
- Contiene una alta concentración de vitaminas como la B, C, E, proteínas, minerales como el hierro, zinc y magnesio y ácidos grasos como el Omega 6.
- Estudios científicos equiparan la Quinoa con la leche, pues es el único alimento vegetal que contiene todas las vitaminas y aminoácidos esenciales.
- Ayuda a controlar los niveles de colesterol.
- Posee alta concentración de fibra por lo que regula el tránsito intestinal, reduce el colesterol malo y aumenta el colesterol bueno.
- Gran poder saciante, por lo que es muy útil para las dietas para perder peso.
- No contiene gluten.
Aloe Vera
Esta planta es de las más reconocidas por sus múltiples beneficios. Entre sus propiedades más conocidas están la de ser un excelente hidratante y protector de la piel, pues regula el PH, regenera la piel y posee propiedades antisépticas.
No obstante, al referirnos a ella como superalimento, se usa mucho para ingerirlo como batidos, zumos o cremas. Sólo tienes que combinar frutas y superalimentos como el Aloe Vera para obtener un excelente batido o zumo.
Propiedades del Aloe Vera
- Es rica en minerales como el magnesio, potasio, sodio o hierro.
- Contiene muchas vitaminas como la B, C y E.
- Contiene ácido fólico que protege las células sanas y ayuda al sistema nervioso entre otras.
- Aporta fibra, que ayuda a prevenir el estreñimiento y a proteger el intestino.
- Algunos estudios le confieren propiedades saciantes, por lo que se usa en las dietas de pérdida de peso.
- Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
- Ayuda a combatir el colesterol.
- Posee capacidad antioxidante.
Por todo esto y mucho más, el Aloe Vera es adecuado para combinarlo con el resto de alimentos y conseguir la mejor dieta sana.
Maca
Es un tubérculo de origen peruano con una forma parecida a la del rábano. Es ideal para elaborar zumos al mezclarla con otras frutas y verduras o para elaborar bebidas con agua o leche. Se considera a la maca superalimento por la cantidad de beneficios que posee.
Propiedades de la Maca
- Rica en minerales como el cobre, zinc, calcio o sodio.
- Aporta vitaminas B, C y E.
- Reduce el estrés y el cansancio. Hay deportistas que la usan para mejorar su rendimiento físico.
- Es un afrodisíaco que aumenta la libido y mejora la fertilidad.
- Ayuda a mejorar y aliviar los síntomas provocados por la menopausia.
- Favorece la formación de glóbulos rojos en sangre.
- Es un buen antioxidante y retrasa el envejecimiento celular.
- Favorece la concentración y ayuda a mejorar la memoria.
Espirulina
El superalimento Espirulina es un alga microscópica muy nutritiva que crece en lagos de países africanos como Nigeria y Camerún. Tiene una alta concentración de proteínas de calidad y es una gran fuente de energía saludable. Se usa mucho en las dietas Detox pues su alto contenido en clorofila ayuda como detoxificador de la sangre.
Posee un color muy verde y puedes encontrarla en el mercado en cápsulas y en harina o polvo para añadirla a recetas fácilmente como batidos, sopas y postres.
Propiedades de la Espirulina
- Sus proteínas son de fácil absorción y posee un alto contenido en magnesio y calcio. Los deportistas lo usan para mejorar su recuperación tras el ejercicio y para evitar calambres.
- Evita la caída del cabello y favorece el aspecto de las uñas. Tanto la vitamina B como el mineral zinc ayudan a nutrir las células del pelo y uñas.
- Ayuda a mejorar la anemia incrementando la producción de hemoglobina, gracias a su elevada concentración de hierro y clorofila.
- Se le confieren propiedades para mejorar la visión.
- Produce un efecto saciante, por lo que se usa mucho en las dietas para pérdidas de peso.
- Es un perfecto antioxidante y antienvejecimiento por su alto contenido en aminoácidos y carotina.
- Es muy baja en calorías.
- Aporta ácidos grasos esenciales que no se encuentran en la carne.
- Es rica en triptófano, un aminoácido que ayuda a la relajación del sistema nervioso, por lo que favorece el descanso y evita el estrés.
¿Cuál es el alimento más completo del mundo?
Lo primero de todo y más importante es aclarar que ningún alimento por sí solo es suficiente para poder llevar una dieta sana y equilibrada, por tanto, no puede ser sustitutivo del resto de alimentos que se requieren y que conforman nuestra dieta diaria.
Como hemos desarrollado en esta publicación, hay muchos alimentos que se consideran superalimentos, tanto por los beneficios que proporcionan a nivel nutricional como por su capacidad de mejorar la salud de quién los ingiere. Cualquiera de ellos podría estar en esta posición, pero es difícil hacer una comparación real, pues cada uno aporta unos beneficios diferentes al resto, pero eso no quiere decir que sea ni mejor ni peor.
Dentro del listado anterior hemos analizado los superalimentos que están de moda, pero hemos dejado fuera muchos otros alimentos que también pueden ser considerados superalimentos.
Algún ejemplo de otros superalimentos serían los frutos secos y en especial las almendras, de las que según algunos estudios se las consideran como los alimentos más nutritivos del mundo y con propiedades más beneficiosas. Tampoco debemos olvidar las increibles propiedades del Aguacate.
Uso de superalimentos para deportistas
Cada vez son más los deportistas que hacen uso de este tipo de superalimentos como remedio natural para recuperarse de la fátiga, evitar calambres, conseguir aporte extra de energía, recuperación muscular y otros aspectos que mejoren su rendimiento físico y deportivo.
Superalimentos hay muchos, se trata de elegir el adecuado en cada momento, sin olvidarse de la práctica deportiva frecuente. Para ello, lo importante es combinar dieta sana y equilibrada en la que incluiremos nuestros superalimentos con la práctica de ejercicio físico, usando siempre ropa deportiva adecuada para evitar lesiones.
Tan importante es una buena alimentación como practicar deporte de forma segura. Por tanto, elige una adecuada ropa deportiva. En el caso de las mujeres, se hace imprescindible contar con unos leggings deportivos de calidad que aporten libertad de movimientos y comodidad y una buena fijación del busto con sujetadores deportivos adecuados que aporten sujeción sin presionar.
Finalmente, toda esta combinación de superalimentos, deporte y ropa adecuada nos conducirá hacia un mejor rendimiento deportivo y un mayor bienestar.
Conclusión
Hacemos hincapié y recalcamos que lo importante es comer de todo, conocer los beneficios y propiedades de cada alimento y mezclarlo con una buena rutina de ejercicios y deporte, pues esa es la combinación ganadora para mejorar nuestra salud y en especial la salud cardiovascular.
Al igual que en el póker, no se puede ganar con una sola carta, hay que incluir la mayor cantidad de alimentos en nuestra dieta diaria y los superalimentos son una excelente opción.
Por todo lo comentado, te invitamos a ponerte la ropa de chef, comprar algunos de estos superalimentos y cocinarlos de algunas de las formas indicadas arriba. ¡No olvides hacer deporte después y siempre con la ropa adecuada de La Casa de los Leggins!
¡Suscríbete a nuestro Boletín LCL!
Mantente informada de las siguientes publicaciones donde iremos desarrollando con temáticas específicas estos hábitos saludables y podrás beneficiarte de un sinfín de descuentos y beneficios.